By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
El Día Mundial del Teatro se celebra el 27 de marzo de cada año y fue creado por Instituto Internacional del Teatro (ITI) en el año 1961. Su principal objetivo, es dar a conocer lo que representa el teatro para la cultura a nivel mundial.
Durante este día se celebran en todo el mundo actos y eventos relacionados con la escena. Uno de los más importantes es el mensaje internacional por parte de una figura de talla mundial por invitación del ITI. En este mensaje, una persona de relevancia comparte sus reflexiones acerca de la cultura y el teatro.
La primera vez que se celebró el Día Mundial del Teatro, en 1962 fue el poeta, dramaturgo y cineasta francés Jean Cocteau quien pronunció el famoso Mensaje Internacional del Día Mundial del Teatro.
Después, otros nombres destacados le siguieron como Arthur Miller, Laurence Olivier, Pablo Neruda, Richard Burton, Antonio Gala, Humberto Orsini, John Malkovich o Darío Fo.
En 2025, será el director de teatro Theodoros Terzopoulos el encargado de pronunciar el mensaje del Día Mundial del Teatro. Habrá cuatro días de celebración del 27 al 30 de marzo que tendrán lugar en Río de Janeiro (Brasil).
A continuación puedes ver el cortometraje con el mensaje del Día Mundial del Teatro (en griego y subtitulado en inglés). Puedes activar los subtítulos en español.
El teatro es un movimiento cultural que tiene trascendencia mundial y que se caracteriza por una puesta en escena de un grupo de comediantes y artistas, frente a un auditórium y donde asisten un gran número de espectadores.
Es una de las artes escénicas más importantes, que conjuga una gran variedad de elementos y que al unirlos, dan como resultado un maravilloso espectáculo, el cual hoy goza de muchos adeptos.
El teatro encierra una verdadera magia y es que, el sólo hecho de poder estar tan cerca de los actores y ver sus expresiones en vivo, deja al espectador sin palabras.
El teatro, a diferencia de otras artes escénicas, tiene la particularidad de despertar verdaderas pasiones, sentimientos y emociones una vez que comienza la obra.
Para el espectador, la posibilidad de interactuar con el actor, es un momento único e inolvidable, sin dejar de lado la misma actuación, que por supuesto, es un momento magistral. También se puede ver subir y bajar el telón, escuchar alguna banda sonora, apreciar el vestuario, las luces y aplaudir cada vez que termina un acto.
A ciencia cierta, no se sabe porque el teatro puede llegar a conmover tanto la fibra de los hombres y las mujeres, pero desde la antigüedad, esa magia ha estado presente. Así lo dejó plasmado Aristóteles en su libro llamado “Poética” y otros grandes dramaturgos, de los cuales hoy podemos disfrutar su legado.
Estas obras han sido algunas de las más emblemáticas del teatro y las que han acaparado más espectadores en todo el mundo, por supuesto sin menospreciar todas aquellas que se han escenificado hasta ahora. Entre ellas destacan:
Para celebrar el Día Mundial del Teatro, en varios países se organizan eventos y espectáculos en los teatros y salas más importantes y de mayor prestigio internacional, para que aficionados y amantes del arte, asistan y disfruten en vivo de estas magistrales actuaciones.
El ITI recomienda a las personas e instituciones que deseen organizar una celebración por el Día Mundial del Teatro lo comuniquen con el Centro ITI o Miembro Cooperante en su país o región.
La lista con la dirección de los miembros se puede encontrar en el directorio en la página web del ITI. Si alguien organiza un evento y envía la información a info@iti-worldwide.org, dicho evento aparecerá en el sitio web del Instituto Internacional del Teatro ITI.
Así mismo, te invitamos a conocer más de este fascinante mundo, compartiendo en las distintas redes sociales algún video, foto o simplemente dando tu opinión sobre este interesante tema a través de las etiquetas #DíaMundialdelTeatro #DíadelTeatro.
En 2022, el encargado de pronunciar el mensaje del Día Mundial del Teatro fue Peter Sellars, director de teatro estadounidense.
En 2023, es la actriz egipcia Samiha AYOUB la que ha pronunciado el mensaje del Día Mundial del Teatro.
En 2024, el encargado del mensaje del Día Mundial del Teatro fue Jon Fosse, dramaturgo y novelista noruego y Premio Nobel de Literatura 2023.
fuente:www.diainternacionalde.com